Plantas americanas utilizadas como condimento en la cocina mexicana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2022.93.3949

Palabras clave:

Biodiversidad, Conocimiento tradicional, Gastronomía, Plantas comestibles, Manejo de recursos vegetales

Resumen

La cocina de México forma parte de su identidad alimentaria, es reconocida por la gran diversidad biocultural y por la convergencia de raíces indígenas y extranjeras. El objetivo de esta contribución fue catalogar especies condimentarias de origen americano utilizadas en la cocina mexicana y proponer una clasificación de sus formas de uso y consumo. Se realizó una recopilación de datos a partir de bibliografía y consulta a la “Base de Datos Etnobotánicos de Plantas Útiles de México” del Jardín Botánico del Instituto de Biología, UNAM. Se catalogaron 256 especies, 218 son silvestres y de ellas, 50 son endémicas de México, 5 están reguladas en la NOM-059-SEMARNAT-2010. La estructura vegetal más mencionada fue la hoja (145) y la forma biológica fueron las hierbas (118). Los condimentos se clasificaron en 3 grupos: a) aditivos (193 especies) divididos en colorantes, sales, edulcorantes y otros diversos, y complejos (plantas que comparten nombre, olor y sabor similar), incluyen 8 formas de preparación de alimentos; b) materiales (66) divididos en envoltura de alimentos, envoltura de tamales, cubrimiento de hornos y leña; y c) condimentos comidos crudos (42) que acompañan y/o complementan alimentos.

Biografía del autor/a

Maite Lascurain-Rangel, Instituto de Ecología, A.C.

Investigadora Titular Red Ambiente y Sustentabilidad

Sergio Avendaño-Reyes, Instituto de Ecología, A. C.

Herbario XAL, Instituto de Ecología, A. C. Carretera antigua a Coatepec 351, El Haya, Xalapa 91073, Veracruz, México

Richard Tan, Profesional independiente

4878 N Magnolia Ave CGW, Chicago, IL, 60640, EUA

Laura Cortés-Zárraga, Universidad Nacional Autónoma de México

Jardín Botánico, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Apartado postal 70-614, 04510, Ciudad de México, México

Edelmira Linares-Mazari, Universidad Nacional Autónoma de México

Jardín Botánico, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Apartado postal 70-614, 04510, Ciudad de México, México

Citlalli López-Binnqüist, Universidad Veracruzana

Centro de Investigaciones Tropicales, Universidad Veracruzana. José María Morelos 44, Xalapa 91000, México

Alejandro de Ávila, Jardín Etnobotánico de Oaxaca

Jardín Etnobotánico de Oaxaca. Reforma Sur, Ruta Independencia, Oaxaca de Juárez 68000, Oaxaca

Citas

Aguilar-Meléndez, A. y Lira Noriega, A. (2018). Donde crecen los chiles en México. En A. Aguilar-Meléndez, M. A. Vásquez-Dávila, E. Katz y R. M. Hernández-Colorado (Eds.), Los chiles que le dan sabor al mundo, contribuciones multidisciplinarias (pp.75–93). Xalapa, México: Universidad Veracruzana.

Aguilar-Rincón, V. H., Corona-Torres, T., López-López, P., Latournerie-Moreno, L., Ramírez-Meraz, M., Villalón-Mendoza, H. et al. (2010). Los chiles de México y su distribución. Montecillo, Texcoco, Estado de México: SINAREFI, Colegio de Postgraduados, INIFAP, IT-Conkal, UNAL y UAN.

Alanís-Flores, G. J. (2001). Plantas nativas usadas como alimentos, condimentos y bebidas de las comunidades vegetacionales desérticas o semidesérticas en Nuevo León, México. Revista Salud Pública y Nutrición, 2 (1).

Alanís-Flores, G. J. (2005). La importancia de los estudios etnobotánicos en la evaluación de las plantas útiles, en las zonas áridas y semiáridas del Norte de Nuevo León, México. En R. Foroughbakhch-Pournavab (Ed.), Tópicos selectos de botánica 2. Etnobotánica, sistemática, fisiología y plantas en ambientes urbanos. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León.

Alanís-Flores, G. J., Amezcua-Llerenas, R., Ledezma-Menxueiro, A. y Morrales-Arroyo, S. (2010). Plantas silvestres de importancia alimenticia. En M. Alvarado, A. Rocha y S. Moreno (Eds.), De la lechuguilla a las biopelículas vegetales. Las plantas útiles de Nuevo León (pp. 71–91). Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León.

Alcorn, J. (1983). Dynamics of huastec ethnobotany. Resources, resource perception and resource management in Teenek Tsabaal, Mexico (Tesis doctoral). University of Texas. Austin, Texas.

Alcorn, J. (1984). Huastec Mayan ethnobotany. Austin, Texas: University of Texas.

Amith, J. D. y Olivares, R. (2018). Pollo pintado (subtítulos en español). Serie de documentación en videos de la vida cotidiana en Yoloxóchitl, Guerrero. Recuperado el 09 de febrero 2021 de: https://www.youtube.com/channel/UC1FeWRQBWgxRAZFEJ5K33Kg.

Anderson, E. N., Canal, J. C., Dzib, A., Flores-Guido, S., Islebe, G., Tzuc, F. M. et al. (2005). Las plantas de los mayas: etnobotánica en Quintana Roo. San Cristóbal de Las Casas: Conabio-ECOSUR.

Aparicio-Alegría, B. y García, E. (1995). Percepción botánica: la visión del mundo natural por los totonacas de Zozocolco de Hidalgo, Veracruz (Tesis). Universidad Autónoma de México. México D.F.

Aranda-Ruiz, J., Silva-Vázquez, R. y Franco-Hernández, D. I. (2009). Characterization of the essential oil of smooth oregano (Poliomintha longiflora Gray) from the locality of Infiernillo in the municipality of Higueras, N. L., Mexico. Revista Salud Pública y Nutrición, 10.

Arce-Valdez, A. E. y Linares-Mazari, E. 2016. (2016). Etnobotánica Allium kunthii G. Don (Amaryllidaceae) en los tianguis de la zona del Volcán Popocatépetl. En M. C. Renard-Hubert (Ed.), Mercados y desarrollo local sustentable (pp. 99–122). México D.F.: Red SIAL Conacyt.

Arellano, A. (2002). Estudio etnobotánico en la localidad de San Juan Raya, perteneciente a la zona semiárida de Zapotitlan Salinas, Municipio Tehuacán, Puebla (Tesis). BUAP. Puebla, Puebla.

Arias-Toledo, A., Valverde-Valdés, M. T. y Reyes-Santiago, J. (2001). Las plantas de la región de Zapotitlán Salinas, Puebla. México D.F.: Instituto Nacional de Ecología.

Arriaga, M., González-Huerta, A., Pérez-López, D. D. J., Cruz-Castillo, J. G. y Guadarrama-Martínez, N. (2014). Catálogo de especies frutales presentes en el sureste del Estado de México, México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 5, 1509–1517.

Ávila-Serratos, M. (2013). Recetario tradicional del Distrito Federal. Colección Cocina Indígena y Popular 58. México D.F.: Dirección General de Culturas Populares del Conaculta.

Azcárraga-Rosette, R. (2004). Un acercamiento etnobotánico al Valle de México: plantas útiles en siete mercados urbanos y periurbanos (Tesis doctoral). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Balick, M. J. y Arvigo, R. (2015). Messages from the gods: a guide to the useful plants of Belize. New York: Oxford University Press.

Barba-Ávila, M. D. L., Hernández-Duque, M. C. y de la Cerda-Lemus, M. (2003). Plantas útiles de la región semiárida de Aguascalientes. Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Barrera-Marín, A., Barrera-Vázquez, A. y López-Franco, R. M. (1976). Nomenclatura etnobotánica maya. Instituto Nacional de Antropología e Historia México. Mexico D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia/ SEP/ Centro Regional del Sureste.

Barros, C. (2021). ¿Cuáles guisos se pueden cocinar con maíz? C. Morales-Valderrama (Coord.) C. Mapes-Sánchez, C. Rodríguez-Lazcano y J. A. Serratos-Hernández (Coord., tomo III) Respuestas acerca del maíz, la voz de 72 autores (pp. 89–90). Ciudad de México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Barros, C. y Buenrostro, M. (2016). Tlacualero; alimentación y cultura de los antiguos mexicanos. CDMX: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Barros, C. y Buenrostro, M. (2021). Introducción. C. Morales-Valderrama (Coord.) C. Mapes-Sánchez, C. Rodríguez-Lazcano y J. A. Serratos-Hernández (Coord., tomo III) Respuestas acerca del maíz, la voz de 72 autores (pp. 83–87). Ciudad de México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Basurto-Peña, F. A. (1982). Huertos familiares en dos comunidades nahuas de la Sierra Norte de Puebla: Yancuictlalpan y Cuauhtapanaloyan (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Basurto-Peña, F., Castro-Lara, D. y Martínez-Alfaro, M. A. (2003). Edible Begonias from the north of Puebla, Mexico. Economic Botany, 57, 48–53. https://doi.org/10.1663/0013-0001(2003)057[0048:EBFTNO]2.0.CO;2

Basurto-Peña, F., Evangelista-Oliva, V., Molina-Martínez, N. y Alvarado-Flores, R. (2011). Frecuencia de consumo de quelites en la Sierra Norte de Puebla. Especies vegetales poco valoradas: una alternativa para la seguridad alimentaria. México D.F.: UNAM-SNICS-SINAREFI.

Batis, A. B. (1994). Etnobotánica cuantitativa: análisis de los productos vegetales de cinco hectáreas del trópico húmedo mexicano (Tesis doctoral). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Beck, D. (2019). Upper Necaxa Totonac Ethnobotany/ Etnobotánica de los totonacos del río Necaxa (Versión de abril 2019). Base de datos. University of Alberta. Recuperado el 09 de febrero 2021 de: https://sites.ualberta.ca/~dbeck/Ethnobotany/*index.html

Bello-González, M. Á., Hernández-Muñoz, S., Lara-Chávez, M., Nieves, B. y Salgado-Garciglia, R. (2015). Plantas útiles de la comunidad indígena nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, México. Polibotánica, 39, 175–215.

Benítez-Badillo, G., Pulido-Salas, M. y Equihua-Zamora, M. (2004). Árboles multiusos nativos de Veracruz para reforestación, restauración y plantaciones. Xalapa: Instituto de Ecología A.C.

Berlin, B., Breedlove, D. E. y Raven, P. H. (2013). Principles of tzeltal plant classification: an introduction to the botanical ethnography of a mayan-speaking, people of highland, Chiapas. New York: Academic Press.

Blanckaert, I. (2007). Etnobotánica, ecología y posibles procesos de domesticación de malezas útiles en diferentes agroecosistemas en Santa María Tecomavaca, Oaxaca, México (Tesis doctoral). Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México.

Bost, J. B. (2009). Edible plants of the chinantla, Oaxaca, Mexico with an emphasis on the participatory domestication prospects of Persea schiedeana (Tesis doctoral). University of Florida, Gainesville, Florida. EUA.

Bourges, H. y Vargas, L. A. (2019). La cocina tradicional mexicana, los quelites y la salud. En A. Gálvez-Mariscal (Ed.), Alimentación, recursos tradicionales y ciencias: el prisma de los quelites, un proyecto multidisciplinario (pp. 29–32). México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.

Breedlove, D. E. y Laughlin, R. M. (1993). Flowering of man: a Tzotzil Botany of Zinacantán, Volume I y II. Washington D.C.: Smithsonian Contributions to Anthropology.

Buenrostro, M. (2021a). ¿Cuáles bebidas se pueden preparar con maíz? C. Morales-Valderrama (Coord.) C. Mapes-Sánchez, C. Rodríguez-Lazcano y J. A. Serratos-Hernández (Coord., tomo III). Respuestas acerca del maíz. La voz de 72 autores (pp. 91–92). México D.F.: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Buenrostro, M. (2021b). ¿Cuáles atoles se pueden preparar con maíz? C. Morales-Valderrama (Coord.) C. Mapes-Sánchez, C. Rodríguez-Lazcano y J. A. Serratos-Hernández (Coord., tomo III). Respuestas acerca del maíz. La voz de 72 autores (pp. 93–96). México D.F.: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Bustamante-Rodríguez, C. G. (2013). Etnobotánica de tres municipios del norte del estado de Nuevo León, México (Tesis doctoral). Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey, México.

Bye-Boettler, R. (1986). Medicinal plants of the Sierra Madre: comparative study of Tarahumara and Mexican market plants. Economic Botany, 40, 103–124. https://doi.org/10.1007/BF02858951

Bye-Boettler, R. y Linares, E. (1984). Tés curativos de México. México D.F.: Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías.

Bye-Boettler, R. y Linares-Mazari, E. (2017). El pinole y el esquiate en la Sierra Tarahumara. Recuperado el 23 de enero, 2021 de: https://www.youtube.com/watch?v=j9BumBiSPZ0

Bye-Boettler, R., Téllez, A. y Linares, E. (2018). El bálsamo indígena: la vainilla y su importancia en México. En G. Castillo (Ed.), Xanat: vainilla, dulce aroma para el mundo. México D.F.: Fundación Herdez.

Caballero, J. (1992). Maya homegardens: past, present and future. Etnoecológica, 1, 35–54.

Caballero, J., Toledo, V. M., Argueta, A., Aguirre, E. y Rojas, P. (1978). Estudio botánico y ecológico de la región del río Uxpanapa, Veracruz, No. 8, Flora útil o el uso tradicional de las plantas. Biótica, 3, 103–144.

Caballero-Salas, L. (1984). Plantas comestibles utilizadas en la sierra Norte de Puebla por totonacas y nahuas (Tesis doctoral). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Cano-Ramírez, M. (2003). Los huertos familiares de Tepango, Guerrero (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Cao, Y., Li, R., Zhou, S., Song, L., Quan, R. y Hu, H. (2020). Ethnobotanical study on wild edible plants used by three trans-boundary ethnic groups in Jiangcheng County, Pu’er, Southwest China. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 16, 1–23.

Carbajal-Esquivel, H. (2008). Importancia de las plantas en la cultura alimentaria de la comunidad xi'oi Las Guapas, Rayón, San Luis Potosí (Tesis de maestría). Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México.

Cariño-Cortés, R., Gayosso-De-Lucio, J. A., Ortiz, M. I., Sánchez-Gutiérrez, M., García-Reyna, P. B., Cilia-López, V. G. et al. (2010). Antinoconceptive, genotoxic and histopathological study of Heliopsis longipes SF Blake in mice. Journal of Ethnopharmacology, 130, 216–221. https://doi.org/10.1016/j.jep.2010.04.037

Carrión, B. M. C. (2014). Construcciones culturales del sabor: comida rarámuri. Anales de Antropología, 48, 33–57. https://doi.org/10.1016/S0185-1225(14)70488-6

Carrizo-García, C. (2018). Breve historia evolutiva del género Capsicum. En A. Aguilar-Meléndez, M. A. Vásquez-Dávila, E. Katz y R. M. Hernández Colorado (Eds.), Los chiles que le dan sabor al mundo, contribuciones multidisciplinarias (pp. 26–40). Xalapa: Universidad Veracruzana.

Casarrubias, M. (1994). El arte culinario de Chilapa, Guerrero. México D.F.: Costa-Amic.

Casas, A., Otero-Arnaiz, A., Pérez-Negrón, E. y Valiente-Banuet, A. (2007). In situ management and domestication of plants in Mesoamerica. Annals of Botany, 100, 1101–1115. https://doi.org/10.1093/aob/mcm126

Casas, A., Pickersgill, B., Caballero, J. y Valiente-Banuet, A. (1997). Ethnobotany and domestication in xoconochtli, Stenocereus stellatus (Cactaceae), in the Tehuacán Valley and la Mixteca Baja, México. Economic Botany, 51, 279–292.

Casas A., Valiente-Banuet, A., Viveros, J. L., Caballero, J., Cortés, L., Dávila, P. et al. (2001). Plant resources of the Tehuacán-Cuicatlán Valley, Mexico. Economic Botany, 55, 129–166. https://doi.org/10.1007/BF02864551

Casas, A., Viveros, J. L. y Caballero, J. (1994). Etnobotánica Mixteca: sociedad, cultura y recursos naturales en la montaña de Guerrero. México D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes e Instituto Nacional Indigenista.

Cedillo, E. (1990). Las plantas útiles del municipio de Tepoztlán, Morelos (Tesis de maestría). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Céspedes, C. L., Ávila, J. G., Martínez, A., Serrato, B., Calderón-Múgica, J. C. y Salgado-Garciglia, R. (2006). Antifungal and antibacterial activities of Mexican tarragon (Tagetes lucida). Journal of Agricultural and Food Chemistry, 54, 3521–3527. https://doi.org/10.1021/jf053071w

Chávez, Q. E., Roldán, T. J., Sotelo, O. B., Ballinas, D. J. y López, Z. E. (2009). Plantas comestibles no convencionales en Chiapas, México. Revista Salud Pública y Nutrición, 10, 2.

Chino, V. S. y Jacquez, R. M. (1986). Contribución al conocimiento de la flora medicinal de Quimixtlán, Puebla (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. Los Reyes Iztacala, Estado de México.

Civitello, L. (2008). Cuisine and culture: a history of food and people. Hoboken, New Jersey: John Wile and Sons.

Clerk, F. A. y Negreros-Castillo, P. (2000). Plant species of traditional Mayan homegardens of Mexico. Agroforestry System, 48, 303–317.

Contreras Cortés, U., Mariaca, R. y Pérez, M. Á. (2015). El proceso de sucesión ecológica entre los lacandones de Nahá, Chiapas, México. Etnobiología, 13, 49–62.

Cook, S. (2016). The forest of the Lacandon Maya: an ethnobotanical guide. New York: Springer.

Correa-Cano, M. E. (2004). Los recursos vegetales en el paisaje fragmentado generado por la agricultura itinerante: un estudio de caso en el área Maya yucateca de México (Tesis doctoral). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Dávila-Aranda, P. y Lira-Saade, R. (2002). La flora útil de dos comunidades indígenas del Valle de Tehuacán-Cuicatlán: Zapotitlán Salinas y San Rafael Coxcatlán, Puebla. Universidad Nacional Autónoma de México. Informe final SNIB-Conabio proyecto No. T015. México D.F.

De'Angeli, G. (2002). Cocina mexicana para el mundo, saberes y sabores de Alicia Gironella De'Angeli. Madrid: Everest.

De Ávila, A. (2010). Mixtec plant nomenclature and classification (Tesis doctoral). University of California. Berkeley, EUA.

Díaz Montesinos, M. G., Sarmiento, O. F. y Vázquez, I. M. (2011). Estudio etnobotánico de los principales mercados de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Lacandonia, 5, 21–42

Didou-Aupetit, S. y Ramírez-Bonilla, J. J. (1998). De maíz y tamales. Caravelle, 71, 67–74.

Dirzo, G. S., Ferrer, C. E., Valadez, M. F., Garfias, A. L., Rodríguez, J. A., Cruz, E. J. et al. (2010). Estudio preliminar del Axokot, bebida tradicional fermentada, bajo una perspectiva transdisciplinaria. Investigación Universitaria Multidisciplinaria: Revista de Investigación de la Universidad Simón Bolívar, 9, 12.

Durán-Fernández, A. (1999). Estructura y etnobotánica de la selva alta perennifolia de Nahá, Chiapas (Tesis de maestría). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Echeverría, Y. (2003). Aspectos etnobotánicos y ecológicos de los recursos vegetales en las comunidades mixtecas de San Pedro Nodón y San Pedro Jocotipac, Oaxaca, México (Tesis doctoral). Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Mich.

Enríquez-Andrade, H. M. (2010). El campo semántico de los olores en totonaco. México D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Espejel-Blanco, J. E. E., Gómez, D. M. J. C. y Godoy, S. A. S. (2014). Alimentos tradicionales en Sonora, México: factores que influyen en su consumo. Innovar, 24, 127–139. https://doi.org/10.15446/innovar.v24n53.43920

Espejo-Serna, A. y López-Ferrari, A. R. (2003). Alliaceae. Flora de Veracruz. Fascículo 132. Riverside, California: Instituto de Ecología, A.C./ Universidad de California.

Esquivel-Ferriño, P., Pedroza-Cantú, G., Sandoval-Montenegro, N., Mata-Martínez, R. E., Mendoza-Obregón, L. y Balderas-Rentería, I. (2010). Ensayo químico dirigido y estudio del efecto antimicrobiano in vitro de algunos condimentos empleados en la cocina mexicana. Revista Salud Pública y Nutrición, 10, 23–25.

Estrada, E., Soto, B. E., Garza, M., Villarreal, J. A., Jiménez, J. y Pando, M. (2012). Plantas útiles en el centro-sur del estado de Nuevo León. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León.

Estrada-Castillón, E., Garza-López, M., Villarreal-Quintanilla, J. A., Salinas-Rodríguez, M. M., Soto-Mata, B. E., González-Rodríguez, H. et al. (2014). Ethnobotany in Rayones, Nuevo León, México. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 10, 1–13. https://doi.org/10.1186/1746-4269-10-62

Estrada-Castillón, E., Villarreal-Quintanilla, J. Á., Rodríguez-Salinas, M. M., Encinas-Domínguez, J. A., González-Rodríguez, H., Figueroa, G. R. et al. (2018). Ethnobotanical survey of useful species in Bustamante, Nuevo León, Mexico. Human Ecology, 46, 117–132. https://doi.org/10.1007/s10745-017-9962-x

Favila-Cisneros, H., López-Barrera, M. y Quintero-Salazar, B. (2014). La gastronomía tradicional del norte del Estado de México. El caso de Acambay. Cuadernos Interculturales, 1, 13–34.

Farfán, B. (2001). Aspectos ecológicos y etnobotánicos de los recursos vegetales de la comunidad mazahua Francisco Serrato, municipio de Zitácuaro, Michoacán, México (Tesis). Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, México.

Felger, R. S. y Moser, M. B. (1985). People of the desert and sea. Ethnobotany of the Seri Indians. Tucson: University of Arizona Press.

Felger, R. S., Wilder, B. T. y Romero-Morales, H. (2008). Succulent plant diversity of the Sonoran islands, Gulf of California, Mexico. Haseltonia, 14, 127–160.

Flores, J. S. (2010). Plantas usadas en cercas vivas en la Península de Yucatán. Yucatán, México: Universidad Autónoma de Yucatán.

Fournier, P. y Barrios, L. M. (2012). Las bebidas mexicanas, pulque, mezcal y tesgüino. Arqueología Mexicana, 19, 52–59.

Gallardo, C. (2004). Dilleniaceae. Flora de Veracruz. Fascículo 134. México D.F.: Instituto de Ecología, A.C.

García, D., Carlín, F. y Loza-León, J. G. (2013). Propuesta de una Unidad de Manejo Ambiental para el aprovechamiento del orégano (Clinopodium micromerioides) en el municipio de Cerro de San Pedro. Memorias del curso Desarrollo de proyectos. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México.

García, I. y Linares, A. (2012). Árboles y arbustos de la cuenca del río Tepalcatepec. (Michoacán y Jalisco, México) para uso urbano. Zamora, Michoacán: Instituto Politécnico Nacional-CIIDIR Unidad Michoacán.

García, O. B. y Schlaepfer, L. (2014). Colecta vegetal en Ocoxaltepec Región Tomacoco, Amecameca, México. México D.F.: Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

García-Landaverde, D., Carlín-Castelán, F. y Loza-León, J. G. (2013). Propuesta de una Unidad de Manejo Ambiental para el aprovechamiento del orégano (Clinopodium micromerioides) en el municipio de Cerro de San Pedro. Memorias del curso Desarrollo de proyectos (pp. 63–73). Ingeniería Ambiental. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México.

García-Mendoza, A. (1998). Con sabor a maguey: guía de la Colección Nacional de Agaváceas y Nolináceas del Jardín Botánico, Instituto de Biología-UNAM. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.

García-Mendoza, A., Colunga, P. y Bye-Boettler, R. (1993). Los usos de Agave angustifolia Haw., ancestro silvestre del henequén, en su área de distribución geográfica. En P. Peniche-Rivero y F. Santamaría (Eds.), Memorias de la conferencia nacional sobre el henequén y la zona henequenera de Yucatán (pp. 92–112). Mérida: Gobierno del Estado de Yucatán/ Universidad Autónoma de Yucatán/ INIFAP.

García-Mendoza, A. J., Franco-Martínez, I. S. y Sandoval-Gutiérrez, D. (2019). Cuatro especies nuevas de Agave (Asparagaceae, Agavoideae) del sur de México. Acta Botanica Mexicana, 126, e1461. https://doi.org/10.21829/abm126.2019.1461

García-Sánchez, F., López-Villafranco, M., Aguilar-Rodríguez, S. y Aguilar-Contreras, A. (2012). Etnobotánica y morfo-anatomía comparada de tres especies de Tagetes que se utilizan en Nicolás Romero, Estado de México. Botanical Sciences, 90, 221–232.

Ghirardini, M. P., Carli, M., Del Vecchio, N., Rovati, A., Cova, O., Valigi, F. et al. (2007). The importance of a taste. A comparative study on wild food plant consumption in twenty-one local communities in Italy. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 3, 1–14. https://doi.org/10.1186/1746-4269-3-22

Gispert, M., González-Esquinca, A. R., Rodríguez-González, H., Luna-Cazáres, L. y De la Cruz-Chacón, I. (2004). La montaña de humo: tesoros zoques de Chiapas. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México/ Gobierno del Estado de Chiapas/ Consejo de Ciencia y Tecnología de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

Godoy, A., Herrera, T. y Ulloa, M. (2003). Más allá del pulque y el tepache: las bebidas alcohólicas no destiladas indígenas de México. México D.F.: UNAM.

Gómez-Betancur, I. y Benjumea, D. (2014). Traditional use of the genus Renealmia and Renealmia alpinia (Rottb.) Maas (Zingiberaceae)-a review in the treatment of snakebites. Asian Pacific Journal of Tropical Medicine, 7, S574–S582. https://doi.org/10.1016/S1995-7645(14)60292-3

Gómez-Pompa, A., Krömer, T. y Castro-Cortés, R. (2010). Atlas de la flora de Veracruz: un patrimonio natural en peligro. Xalapa, Ver., México: Gobierno del Estado de Veracruz. Comisión del Estado de Veracruz para la Conmemoración de la Independencia Nacional y la Revolución Mexicana/ Universidad Veracruzana.

González, M., Martínez, S., Villarreal-Quintanilla, J. A., Gámez González H. y Vargas, V. R. (2005). Usos de los magueyes de la sección Salmianae Berger del género Agave L. (Agavaceae) en México y Guatemala. En R. Foroughbakhch (Ed.), Tópicos selectos de botánica 2. Etnobotánica, sistemática, fisiología y plantas en ambientes urbanos (pp. 47–55). Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León.

González-Arce, R. (2008). De flores, brotes y palmitos: alimentos olvidados. Agronomía Costarricense, 32, 183–192.

González-Chévez, L. y Hersch-Martínez, P. (2005). Alimentación y cultura nahuas y Guerrero. México D.F.: Secretaría de Salud del Estado de Guerrero/ Instituto de Antropología e Historia. Programa Actores Sociales de la Flora Medicinal de México.

González-Ventura, J. L. (1993). Vida cotidiana de Jicayan, Vol. 1. Oaxaca: Centro Editorial de Literatura Indígena.

Good-Eshelman, C. y Corona-de la Peña, L. E. (2011). Comida, cultura y modernidad en México. Perspectivas antropológicas e históricas. México D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Granados-Sánchez, D., Martínez-Salvador, M., López-Ríos, G. F. y Rodríguez-Yam, G. A. (2013). Ecología, aprovechamiento y comercialización del orégano (Lippia graveolens HBK) en Mapimí, Durango. Revista Chapingo. Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, 19, 305–322.

Grether, G. R., Martínez-Bernal, A., Luckow, M. y Zarate, S. (2006). Mimosaceae. Flora del valle de Tehuacán-Cuicatlán. Fascículo, 44. México D.F.: Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México.

Gutiérrez-Miranda, L. D. (2003). Etnobotánica de huertos familiares o solares en el poblado de Gabriel Esquinca, municipio de San Fernando, Chiapas (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Hadjichambis, A. C., Paraskeva-Hadjichambi, D., Della, A., Elena-Giusti, M., De Pasquale, C., Lenzarini, C. et al. (2008). Wild and semi-domesticated food plant consumption in seven circum-Mediterranean areas. International Journal of Food Sciences and Nutrition, 59, 383–414. https://doi.org/10.1080/09637480701566495

Hernández, J. F. y Blas-Yáñez, S. (2009). Aprovechamiento tradicional de las especies de Physalis en México. Revista de Geografía Agrícola, 43, 81–86.

Hernández-Ruiz, J., Juárez-García, R. A., Hernández-Ruiz, N. y Hernández-Silva, N. (2013). Uso antropocéntrico de especies vegetales en los solares de San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca México. Ra Ximhai, 9, 99–108.

Hernández-Sandoval, L., Pantoja, Y. y Martínez, M. (2012). Estudio de caso: plantas útiles y distribución potencial de las forrajeras, medicinales y de uso múltiple. En A. Cruz, R. Becerril y O. Báez. (Eds.), La biodiversidad en Guanajuato: estudio de estado (pp. 274–289). México D.F.: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio)/ Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato.

Hersch-Martínez, P. y Fierro-Álvarez, A. (1999). Acacia acatlensis: an alimentary resource in Southwest Puebla and North of Guerrero, Mexico. Economic Botany, 448–450.

Hodgson, W. C. (2001). Food plants of the Sonoran Desert. Tucson: University of Arizona Press.

Hunn, E. S. (2008). A Zapotec natural history: trees, herbs, and flowers, birds, beasts, and bugs in the life of San Juan Gbëë. Tucson: University of Arizona Press.

Ibarra-Manríquez, G., Ricker, M., Ángeles, G., Sinaca-Colín, S. y Sinaca-Colín, M. A. (1997). Useful plants of the Los Tuxtlas rain forest (Veracruz, Mexico): considerations of their market potential. Economic Botany, 51, 362–376. https://doi.org/10.1007/BF02861046

Isidro-Vázquez, M. A. (1997). Etnobotánica de los Zoques de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tuxtla Gutiérrez: Instituto de Historia Natural/ Gobierno del Estado de Chiapas.

Iturriaga, J. N. (2012). Geografía de los antojos y antojitos. En Orellana, M. (Ed.) Elogio de la cocina mexicana, patrimonio cultural de la humanidad (pp. 137–145). México D.F.: Artes de México y Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.

Jolliffe, L. (2014). Spices and tourism: destinations, attractions and cuisines, Vol. 38. Bristol: Channel View Publications.

Katz, E. (1992). La cueillette des adventices comestibles au Mexique. Ecologie Humaine, 10, 25–41.

Katz, E. (2009). Alimentação indígena na América Latina: comida invisível, comida de pobres ou patrimônio culinário? Espaço Ameríndio, 3, 25. https://doi.org/10.22456/1982-6524.8319

Katz, E. (1996). La influencia del contacto en la comida campesina mixteca. En J. Long (Ed.), Conquista y comida: consecuencias del encuentro de dos mundos (pp. 339–363). México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.

Kelly, I. y Palerm, A. (1952). The Tajin Totonac. Washington D.C.: Smithsonian Institution.

Kennedy, D. (1978). Recipes from the regional cooks of Mexico. New York: Harpercollins.

Kennedy, D. (1998). My Mexico: a culinary odyssey with more than 300 recipes. New York: Clarkson Potter Publishers.

Kennedy, D. (2014). México: una odisea culinaria. México D.F.: Océano.

Kennedy, D., Ramírez, A. y Torres, E. (2008). Oaxaca al gusto: el mundo infinito de su gastronomía. Nuevo León: Plenus.

Laferrière, J. E., Weber, C. W. y Kohlhepp, E. A. (1991). Use and nutritional composition of some traditional Mountain Pima plant foods. Journal of Ethnobiology, 11, 93–114.

Lara-Ponce E. y Quintero-Romanillo, A. (2016). Plantas medicinales del norte de Sinaloa. Los Mochis: Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa.

Lascurain, M., Avendaño, S., Del Amo, S. y Niembro, A. (2010). Guía de frutos silvestres comestibles en Veracruz. México D.F.: Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica Forestal.

Lascurain, M., López-Binnqüist, C., Avendaño, S. y Covarrubias, M. (2017). The plant leaves used to wrap tamales in the Mexican State of Veracruz. Economic Botany, 71, 374–379. https://doi.org/10.1007/s12231-017-9396-9

Latorre, D. L. y Latorre, F. A. (1977). Plants used by the Mexican Kickapoo indians. Economic Botany, 31, 340–357.

Lazos, E. y Álvarez, E. (1983). Un estudio etnobotánico en Balzapote, Veracruz: Los Solares (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Linares-Mazari, E. y Bye-Boettler, Jr. R. A. (1987). A study of four medicinal plant complexes of Mexico and adjacent United States. Journal of Ethnopharmacology, 19, 153–183. https://doi.org/10.1016/0378-8741(87)90039-0

Linares-Mazari, E. y Bye-Boettler, R. (2013). Jitomate, cebollas y cebollejas ¿Son plantas del viejo mundo? En G. Castillo (Ed.), El jitomate y la cebolla, secreto de nuestra sazón (pp. 29–41). México D.F.: Fundación Herdez.

Linares-Mazari, E. y Bye-Boettler, R. (2016). El jitomate, maravilla alquímica. Artes de México, 123, 34–41.

Linares-Mazari, E. y Bye-Boettler, R. (2020a). Milpa y tradición. Feria gastronómica rarámuri. Recuperado el 23 de enero, 2021.de: https://www.youtube.com/watch?v=TewRDqvNW6Yet.list=PLLAcoRHqCmNQPUlZ044JRI_P8-rup8TWzet.index=4

Linares-Mazari, E. y Bye-Boettler, R. (2020b). El tesgüino, bebida ancestral rarámuri. Recuperado el 23 de enero de 2021 de: https://www.youtube.com/watch?v=UtjvUJX6RsY

Lipp, F. J. (1971). Ethnobotany of the chinantec indians, Oaxaca, Mexico. Economic Botany, 25, 234–244.

Lira-Saade, R. (1996). Calabazas de México. Ciencias, 42, 52–55.

Lira-Saade, R. y Caballero, J. (2002). Ethnobotany of the wild Mexican Cucurbitaceae. Economic Botany, 56, 380–398. https://doi.org/10.1663/0013-0001(2002)056[0380:EOTWMC]2.0.CO;2

López-Martínez, C. (2014). Distribución geográfica y ecológica de dos especies de orégano (Poliomintha longiflora Gray. y Lippia graveolens HBK) en el estado de San Luis Potosí, México (Tesis). Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México.

López-Morales, F. J. (2012). Un manto protector. En Orellana, M. (Ed.) Elogio de la cocina mexicana, patrimonio cultural de la humanidad (pp. 25–35). México D.F.: Artes de México y Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.

López-Villafranco, M., Aguilar-Contreras, A., Aguilar-Rodríguez, S. y Xolalpa-Molina, S. (2017). Las Verbenaceae empleadas como recurso herbolario en México: una revisión etnobotánica-médica. Polibotánica, 44, 195–216. https://doi.org/10.18387/polibotanica.44.15

Luna-José, A. D., Montalvo-Espinosa, L. y Rendón-Aguilar, B. (2003). Los usos no leñosos de los encinos en México. Boletín de la Sociedad Botánica de México, 72, 107–117. https://doi.org/10.17129/botsci.1671

Luna-José, A. D. y Rendón-Aguilar, B. (2008). Recursos vegetales útiles en diez comunidades de la Sierra Madre del Sur, Oaxaca, México. Polibotánica, 26, 193–242.

Macía, M. J. (2003). Renealmia alpinia (Rottb.) Maas (Zingiberaceae): planta comestible de la sierra Norte de Puebla (México). Anales del Jardín Botánico de Madrid, 60, 183–187.

Mares, T. A. (1982). Ralámuli un’tugala go’ame-comida de los tarahumaras. Chihuahua: Don Burgess McGuire.

Mares-Guerrero, A. y Ocampo-Acosta, G. A. (2018). Catálogo ilustrado de plantas útiles de la sierra de Laurel, Aguascalientes. Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Martin, G. J. (1996). Comparative Ethnobotany of the Chinantec and Mixe of the Sierra Norte, Oaxaca, Mexico (Tesis doctoral). University of California, EUA.

Martínez, M. (1928). Las plantas más útiles que existen en la República Mexicana. México D.F.: Barrales.

Martínez, M. (1959). Plantas útiles de la flora mexicana. México D.F.: Ediciones Botas.

Martínez-Alfaro, M. A. (1984). Medicinal plants used in a totonac community of the sierra norte de puebla: Tuzamapan de gale ana, puebla, Mexico. Journal of Ethnopharmacology, 11, 203–221. https://doi.org/10.1016/0378-8741(84)90039-4

Martínez-Alfaro M. A., Chavelas, J. y Wing, E. (1982). Appendix I. A guide to the flora of San Lorenzo Tenochtitlán. En M. D. Coe y R. A. Diehl (Eds.), In the land of the Olmec (pp. 157–180). Austin y Londres: University of Texas Press.

Martínez-Alfaro, M. A., Evangelista, V., Mendoza, M., Morales, G., Toledo, G. y Wong, A. (1995). Catálogo de plantas útiles de la Sierra Norte de Puebla, México. Cuadernos del Instituto de Biología 27. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.

Martínez-Bautista, B. G., Bernal-Ramírez, L. A., Bravo-Avilez, D., Samain, M. S., Amezcua, J. M. y Rendón-Aguilar, B. (2019). Traditional uses of the Family Piperaceae in Oaxaca, Mexico. Tropical Conservation Science, 12, 1940082919879315. https://doi.org/10.1177/1940082919879315

Martínez-Márquez, J., Méndez-Agustín, M. R. y Tomás-Martínez, E. (2004). Recetario de las atápakuas purépechas. México D.F.: Dirección General de Publicaciones. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Martínez-Murillo, M. E. (1992). Especies vegetales como recursos energéticos de uso doméstico (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Mazzetto, E. (2017). Un acercamiento al léxico del sabor entre los antiguos nahuas. Anales de Antropología, 51, 154–170. https://doi.org/10.1016/j.antro.2017.03.003

McDonald, A. (1994). Convolvulaceae II. Flora de Veracruz. Fascículo 77. México D.F.: Instituto de Ecología, A.C.

Méndez-Robles, M. D., Flores-Chavira, C., Jaramillo-Flores, E., Orozco-Ávila, I. y Lugo-Cervantes, E. (2004). Chemical composition and current distribution of “Azafrán de Bolita” (Ditaxis heterantha Zucc; Euphorbiaceae): a food pigment producing plant. Economic Botany, 58, 530–535. https://doi.org/10.1663/0013-0001(2004)058[0530:CCACDO]2.0.CO;2

Meza-Nivón, M. V. (2011). Cactáceas mexicanas: usos y amenazas. Segundo informe referente a la realización de la asesoría número INE. ADA-026/2011. México D.F.: Instituto Nacional de Ecología.

Miranda-Uribe, A. (2008). Variación florística en los huertos familiares de San Nicolás, Malinalco, Estado de México (Tesis). Universidad Autónoma del Estado de México. México.

Monroy-Vázquez, M. E. (2005). Etnobotánica de las plantas vasculares del municipio San José Iturbide, Guanajuato, México (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Montesinos, M. G. D., Sarmiento, O. F. y Vázquez, M. A. I. (2011). Estudio etnobotánico de los principales mercados de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Lacandonia, 5, 21–42.

Muñoz-Zurita, R. (2012). Larousse diccionario enciclopédico de la gastronomía mexicana. México D.F.: Larousse.

Musálem-López, A. (2002). Colores, olores y sabores festivos de Juchitán, Oaxaca. México D.F.: Conaculta.

Narváez-Elizondo, R. E., González-Elizondo, M., González-Elizondo, M. S., Tena-Flores, J. A. y Castro-Castro, A. (2020). Edible ethnoflora of the southern tepehuans of Durango, Mexico. Polibotánica, 50, 24–277.

Nee, M. (1993). Solanaceae II. Flora de Veracruz. Fascículo 72. México D.F.: Instituto de Ecología, A.C.

Neulinger, K., Vogl, C. R. y Alayón-Gamboa, J. A. (2013). Plant species and their uses in homegardens of migrant Maya and Mestizo smallholder farmers in Calakmul, Campeche, México. Journal of Ethnobiology, 33, 105–124. https://doi.org/10.2993/0278-0771-33.1.105

Nicholson, M. S. y Arzeni, C. B. (1993). The market medicinal plants of Monterrey, Nuevo León, México. Economic Botany, 47, 184–192. https://doi.org/10.1007/BF02862021

Niembro, A. (1986). Árboles y arbustos útiles de México: naturales e introducidos. México D.F.: Limusa.

Niembro, A., Vázquez, M. y Sánchez, O. (2010). Árboles de Veracruz: 100 especies para la reforestación estratégica. Veracruz: Secretaría de Educación-Gobierno del Estado de Veracruz/ Universidad Veracruzana.

Ninomiya, K. (2002). Umami: a universal taste. Food Reviews International, 18, 23–38. https://doi.org/10.1081/FRI-120003415

Núñez-Miranda, S. (2011). Dishdaa'w, “La palabra se entreteje en la comida infinita” La vida de Abigaíl Mendoza Ruiz. Oaxaca: Fundación Alfredo Harp Helú.

Ortega-Ortega, T. y Vázquez-García, V. (2014). Satureja macrostema: situación ambiental, conocimiento local y roles de género. Madera y Bosques, 20, 71–86. https://doi.org/10.21829/myb.2014.202165

Pagaza-Calderón, E. (2008). Efecto de la urbanización y el cambio cultural en la estructura florística de los huertos familiares y su papel en la conservación de especies silvestres. Un estudio de caso en Tlacuilotepec, Puebla (Tesis de maestría). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Pardo, J. (2001). Diagnóstico de las plantas silvestres, arvenses y ruderales que son empleadas como alimentos por habitantes de cuatro localidades del Valle de Tehuacán-Cuicatlán (Tesis doctoral). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Paredes-Flores, M. (2001). Contribución al estudio etnobotánico de la flora útil de Zapotitlán de las Salinas, Puebla, México (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Pennington, C. W. (1963). The Tarahumara of Mexico: their environment and material culture. Salt Lake City: University of Utah.

Pennington, C. W. (1969). The Tepehuan of Chihuahua: their material culture. Salt Lake City: University of Utah.

Pennington, T. D. y Sarukhán, J. (1968). Árboles tropicales de México: manual para la identificación de campo de los principales arboles tropicales de México. México D.F.: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales.

Perales, H. R. y Aguirre, J. R. (2008). Biodiversidad humanizada. En J. Soberón, G. Halffter y J. Llorente-Bousquets (Comps.), Capital natural de México, Vol. 1 (pp. 565–603). México D.F.: Conabio.

Pérez-Báez, G., Cata, V., Riestenberg, K., López-Cartas, R., López-López, R. G., Morales-Carranza, G. et al. (2016). Guie' Gui'xhi Stinu Guidxi Rialle Bi. Plantas representativas de La Ventosa, Oaxaca. Washington D.C.: Smithsonian Institute.

Pérez-Escandón, B. E. (2003). Lista de las plantas útiles del estado de Hidalgo. Pachuca: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Pérez-San Vicente, G. (2002). Reflexiones y una teoría sobre la gastronomía mexicana. En Patrimonio cultural y turismo. Cuadernos. Memorias (Vol. 1) del Congreso sobre Patrimonio Gastronómico y Turismo Cultural en América Latina y el Caribe. Puebla, Pue. Conaculta, México. Disponible en: https://www.cultura.gob.mx/turismocultural/cuadernos/pdf/cuaderno1.pdf

Pérez, J. C. y García-Morales, P. A. (2016). Estudio etnobotánico y contenido nutrimental de Salmea scandens en Buena Vista Loxicha, Pochutla, Oaxaca (Tesis). Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. México.

Perry, L. y Flannery, K. V. (2007). Precolumbian use of chili peppers in the Valley of Oaxaca, Mexico. Proceedings of the National Academy of Sciences, 104, 11905–11909. https://doi.org/10.1073/pnas.0704936104

Petrich, P. (1985). La alimentación mochó: acto y palabra [estudio etnolingüístico]. México Tuxtla Gutiérrez: Universidad Autónoma de Chiapas.

Petrini, C. (2012). Buena limpia y justa. La comida tradicional mexicana. En Orellana, M. (Ed.) Elogio de la cocina mexicana, patrimonio cultural de la humanidad. México D.F.: Artes de México y Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.

Picó, B. y Nuez, F. (2000). Minor crops of Mesoamerica in early sources (II). Herbs used as condiments. Genetic Resources and Crop Evolution, 47, 541–552. https://doi.org/10.1023/A:1008732626892

Pío-León, J. F., Nieto-Garibay, A., León-de la Luz, J. L., Delgado-Vargas, F., Vega-Aviña, R. y Ortega Rubio, A. (2018). Plantas silvestres consumidas como tés recreativos por grupos de rancheros en Baja California Sur, México. Acta Botanica Mexicana, 123, 7–19. https://doi.org/10.21829/abm123.2018.1275

Quintal, E. y Quiñones, T. (2011). Del altar al mercado: los rituales del píibil en la Península de Yucatán. En C. Good y L. Corona (Ed.), Comida, cultura y modernidad en México. Perspectivas antropológicas e históricas (pp. 187–204). México D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Quintero-Salazar, B., Bernáldez-Camiruaga, A. I., Dublán-García, O., Barrera-García, V. D. y Favila-Cisneros, H. J. (2012). Consumo y conocimiento actual de una bebida fermentada tradicional en Ixtapan del Oro, México: la sambumbia. Alteridades, 22, 115–129.

Quiroz-Carranza, J. y Orellana, R. (2010). Uso y manejo de leña combustible en viviendas de seis localidades de Yucatán, México. Madera y Bosques, 16, 47–67. https://doi.org/10.21829/myb.2010.1621172

Ramírez-Cantú, D. (1940). Algunas plantas condimenticias utilizadas en México. Folletos de Divulgación Científica 32. Instituto de Biología, Universidad Nacional de México. México D.F.

Ramírez-Rancaño, M. (2004). El pulque, la bebida más amada que la vida. En J. M. Contreras Valdez, M. A. Romero y P. Serrano (Ed.), Actividades, espacios e instituciones económicas durante la Revolución Mexicana (pp. 19–56). México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.

Rangel, S. (1987). Etnobotánica de los agaves del valle del Mezquital (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Rangel-Landa, S., Casas, A., Rivera-Lozoya, E., Torres-García, I. y Vallejo-Ramos, M. (2016). Ixcatec ethnoecology: plant management and biocultural heritage in Oaxaca, Mexico. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 12, 1–83. https://doi.org/10.1186/s13002-016-0101-3

Rangel-Landa, S. y Lemus, R. (2002). Aspectos etnobotánicos y ecológicos de los recursos vegetales entre los Ixcatecos de Santa María Ixcatlán, Oaxaca, México (Tesis). Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Mich.

Real Academia Española (2001). Diccionario de la lengua española (22a Ed.). Madrid: Real Academia Española.

Rebato-Ochoa, E. M. (2009). Las nuevas culturas alimentarias: globalización vs. etnicidad. Osasunaz, 10, 135–147.

Redfield, R. y Villa-Rojas, A. (1934). Chan kom: a Maya village. Chicago: University of Chicago Press. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2009.01.050

Rocha-Estrada, A., Alvarado-Vázquez, M. A., García-Sánchez, J. E., Guzmán-Lucio, M. A., Hernández-Piñero, J. L. y Foroughbakhch-Pournavab, R. (2014). Caracterización palinológica de las especies de orégano de los géneros Lippia (Verbenaceae) y Poliomintha (Lamiaceae) de Nuevo León. Ciencia UANL, 17, 49–56.

Rocha-Guzmán, N. E., Gallegos-Infante, J. A., González-Laredo, R. F., Reynoso-Camacho, R., Ramos-Gómez, M., García-Gasca, T. et al. (2009). Antioxidant activity and genotoxic effect on HeLa cells of phenolic compounds from infusions of Quercus resinosa leaves. Food Chemistry, 115, 1320–1325. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2009.01.050

Rodríguez, A. M., Lazcano, M. E., Sánchez, M. G. y Olivas, M. P. (1991). Flora útil de los estados de Puebla y Tlaxcala. Puebla: Universidad Autónoma de Puebla.

Rodríguez-Acosta M., Jiménez-Merino, A. y Coombes, A. J. (2010). Plantas de importancia económica en el estado de Puebla. Puebla: Herbario y Jardín Botánico, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Romero, C. (1981). Etnobotánica de los huertos familiares en los ejidos Habaneros 2a sección de H. Cárdenas y Mantilla de Cunduacán, Tabasco (Tesis de maestría). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Romero, L. E., Basilio, G. C. y Santiago, A. A. (1999). Plantas medicinales y otros usos de San Antonio el grande, Huehuetla, Hidalgo, en yuhu (otomí de la sierra). Pachuca: Universidad Autónoma de Hidalgo.

Rose, J. N. (1899). Notes on useful plants of Mexico, 5. Washington, DC: US Government Printing Office.

Ross-Ibarra, J. y Molina-Cruz, A. (2002). The ethnobotany of chaya (Cnidoscolus aconitifolius ssp aconitifolius Breckon): a nutritious maya vegetable. Economic Botany, 56, 350–365. https://doi.org/10.1663/0013-0001(2002)056[0350:TEOCCA]2.0.CO;2

Ruenes-Morales, M. D. (1993). Estudio de los huertos familiares en los ejidos El Ahuacate y Adolfo López Mateos de la sierra de San Juan, Nayarit (Tesis de maestría). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Ruenes-Morales, M. D., Casas, A., Jiménez-Osornio, J. J. y Caballero, J. (2010). Ethnobotany of Spondias purpurea L. (Anacardiaceae) in the Yucatan peninsula. Interciencia, 35, 247–254.

Rzedowski, J. y Calderón-de Rzedowski, G. (2002). Verbenaceae. Fascículo 100. Flora del Bajío. México D.F.: Instituto de Ecología, A.C.

Sabás-Rosales, J. L. (2016). Encinos (Quercus: Fagaceae) de Zacatecas: Taxonomía, diversidad y distribución (Tesis de doctoral). Universidad Autónoma de Aguascalientes. Aguascalientes, Aguascalientes.

Salazar, C., Zizumbo-Villarreal, D., Brush, S. B. y Colunga-García, P. (2012). Earth ovens (píib) in the Maya lowlands: ethnobotanical data supporting early use. Economic Botany, 66, 285–297. https://doi.org/10.1007/s12231-012-9207-2

Sanabria, O. L. (1986). El uso y manejo forestal en la comunidad de Xul, en el sur de Yucatán. Xalapa: Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos.

Sánchez-González, M. C. (1991). Uso y manejo de la leña en X-uilub, Yucatán (Tesis de maestría). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Sánchez-Mejorada, H. (1982). Algunos usos prehispánicos de las cactáceas entre los indígenas de México. Toluca, México: Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Dirección de Recursos Naturales.

Sánchez-Velázquez, D., Vibrans-Lindemann, H., Caballero-Nieto, J. y Martínez-Moreno, D. (2008). Composición florística, estructura y manejo de los huertos familiares del municipio de Santo Domingo Huehuetlán el Grande, Puebla (Tesis de maestría). Colegio de Postgraduados. Texcoco, Estado de México.

Schultes, R. E. (1941). Economic aspects of the flora of Northeastern Oaxaca, Mexico (Tesis doctoral). Universidad de Harvard, División de Biología, Cambridge, Massachusetts.

Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes (1908). Datos para la materia médica mexicana. Los azafrancillos de México. Primer folleto de la quinta Parte. México D.F.: Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento/ Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes.

SEINet (2021). SEINet Arizona-New Mexico Chapter. Recuperado el 09 de febrero 2021 de: http://swbiodiversity.org/seinet/taxa/index.php?taxon=Allium+cernuumet.formsubmit=Search+Terms

Semarnat (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales). (2010). Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. Protección ambiental - Especies nativas de México de flora y fauna silvestres - Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio - Lista de especies en riesgo. Diario Oficial de la Federación. 30 de diciembre de 2010, Segunda Sección, México.

Silva, E., Lascurain, M. y de Legarreta, A. P. (2016). Cocina y biodiversidad en México. Biodiversitas, 124, 1–7.

Solís, L. (2006). Etnoecología cuicateca en San Lorenzo Pápalo, Oaxaca (Tesis de maestría). Universidad Nacional Autónoma de México. Morelia, Michoacán.

Solís-Becerra, C. G. y Estrada-Lugo, E. I. J. (2014). Prácticas culinarias y (re) conocimiento de la diversidad local de verduras silvestres en el Colectivo Mujeres y Maíz de Teopisca, Chiapas, México. LiminaR, 12, 148–162.

Souza-Novelo, N. (1950). Plantas alimenticias y plantas de condimento que viven en Yucatán. Mérida, Yucatán: Instituto Técnico Agrícola Henequenero.

Srinivasan, K. (2005). Role of spices beyond food flavoring: Nutraceuticals with multiple health effects. Food Reviews International, 21, 167–188. https://doi.org/10.1081/FRI-200051872

Standley, P. C. (1920). Trees and shrubs of Mexico, 23. Washington DC, USA: Government Printing Office, EUA.

Sterling, D. (2014). Yucatán: recipes from a culinary expedition. Austin: University of Texas Press.

Stoopen, M., Delgado, M. L. y Zabé, M. (1992). La cocina veracruzana. Veracruz: Gobierno del Estado de Veracruz.

Suárez, A., Williams-Linera, G., Trejo, C., Valdez-Hernández, J. I., Cetina-Alcalá, V. M. y Vibrans, H. (2012). Local knowledge helps select species for forest restoration in a tropical dry forest of central Veracruz, Mexico. Agroforestry Systems, 85, 35–55. https://doi.org/10.1007/s10457-011-9437-9

Torrero, E. P. y Urbiola, M. I. H. (2010). La alimentación en el México prehispánico y actual: su influencia en la condición nutricional. En F. J. Meyer Cosío y A. Arriaga Ramírez (Coords.), La ciencia, el desarrollo tecnológico y la innovación en Querétaro. Historia, realidad y proyecciones (pp. 219–234). Querétaro: Universidad Autónoma de Querétaro.

Turner, N. J., Łuczaj, Ł. J., Migliorini, P., Pieroni, A., Dreon, A. L., Sacchetti, L. E. et al. (2011). Edible and tended wild plants, traditional ecological knowledge and agroecology. Critical Reviews in Plant Sciences, 30, 198–225. https://doi.org/10.1080/07352689.2011.554492

Ulloa, C. (2006). Aromas y sabores andinos. En M. Moraes R., B. Ollgaard, L. P. Kvist, F. Borchsenius y H. Valslev (Eds.), Botánica económica de los Andes Centrales (pp. 313–328). La Paz: Universidad Mayor de San Andrés

Van den Eynden, V. y Cueva, E. (2008). Uso de plantas como aditivos en la alimentación. En L. De la Torre, H. Navarrete, P. Muriel, M. J. Macía y H. Balslev (Eds.) Enciclopedia de las plantas útiles del Ecuador (pp. 67–70). Quito: Herbario QCA de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador/ Herbario AAU del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Aarhus.

Vázquez-García, J. A., Cházaro-Basáñez, M. J., Nieves-Hernández, G., Vargas-Rodríguez, Y. L., Vázquez-García M. y Flores-Macías, A. (2004). Flora del norte de Jalisco y etnobotánica huichola. Guadalajara: Serie Fronteras de Biodiversidad. Universidad de Guadalajara.

Vásquez-Rojas, M. C. (1985). El uso de plantas silvestres y semicultivadas en la alimentación tradicional en dos comunidades campesinas del sur de Puebla. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.

Vela, E. (2010). La calabaza, el tomate y el frijol. Revista de Arqueología Mexicana, 50, 36.

Velázquez-Ríos, P. (2018). Revisión taxonómica del género Hedeoma (Lamiaceae) en México (Tesis). Universidad de Guadalajara. México.

Vergara-Rodríguez, D., Mathieu, G., Samain, M. S., Armenta-Montero, S. y Krömer, T. (2017). Diversity, distribution, and conservation status of Peperomia (Piperaceae) in the state of Veracruz, Mexico. Tropical Conservation Science, 10, 1940082917702383. https://doi.org/10.1177/1940082917702383

Vibrans, H. (1997). Lista florística comentada de plantas vasculares silvestres en San Juan Quetzalcoapan, Tlaxcala, México. Acta Botanica Mexicana, 38, 21–67. https://doi.org/10.21829/abm38.1997.773

Villa-Kamel, J. (1991). Las plantas utilizadas en forma tradicional en la alimentación en una comunidad nahua del este del estado de Hidalgo (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Villa-Ruano, N., Pacheco-Hernández, Y., Rubio-Rosas, E., Lozoya-Gloria, E., Mosso-González, C., Ramón-Canul, L. G. et al. (2015). Essential oil composition and biological/ pharmacological properties of Salmea scandens (L.) DC. Food Control, 57, 177–184. https://doi.org/10.1016/j.foodcont.2015.04.018

Villalobos-Contreras, G. (1994). Plantas comestibles de la Sierra Norte de Puebla: Xochitlán de Vicente de Suárez y Zapotitlán de Méndez (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Villaseñor, J. L. (2016). Checklist of the native vascular plants of Mexico. Revista Mexicana de Biodiversidad, 87, 559–902. http://dx.doi.org/10.1016/j.rmb.2016.06.017

Villaseñor-Martínez, R. (1988). Etnobotánica de plantas comestibles en dos comunidades: San Pablito y Xolotla en la Sierra Norte de Puebla (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Villavicencio, M. A. y Pérez Escandón, B. E. (1995). Plantas útiles del estado de Hidalgo. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca de Soto Hidalgo, México.

Viveros, J. L. y Casas, A. (1985). Etnobotánica mixteca: alimentación y subsistencia en la montaña de Guerrero (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

Viveros-Valdez, E., Rivas-Morales, C., Oranday-Cárdenas, A., Castro-Garza, J. y Carranza-Rosales, P. (2010). Antiproliferative effect from the Mexican poleo (Hedeoma drummondii). Journal of Medicinal Food, 13, 740–742. https://doi.org/10.1089/jmf.2009.0041

Wendt, T. (2003). Peperomia hobbitoides (Piperaceae), a new species of karstophile from the rain forests of the isthmus of Tehuantepec, Mexico. Lundellia, 6, 37–43. https://doi.org/10.25224/1097-993X-6.1.9

Wiersema, J. H. y León, B. (2016). World economic plants: a standard reference. New York: CRC press.

Williams, L. O. (1970). Tropical American plants, XI. Fieldiana: Botany, 32, 179–206.

Yamaguchi, S. (1998). Basic properties of umami and its effects on food flavor. Food Reviews International, 14, 139–176. https://doi.org/10.1080/87559129809541156

Yeşil, Y. e İnal, İ. (2019). Traditional knowledge of wild edible plants in Hasankeyf (Batman Province, Turkey). Acta Societatis Botanicorum Poloniae, 88, 3633.

Yetman, D. (2002). The Guarijíos of the Sierra Madre: hidden people of northwestern México. Albuquerque: University of New Mexico Press.

Yetman, D., Van Devender, T. R. y Van Devender, T. (2002). Mayo ethnobotany: land, history, and traditional knowledge in northwest Mexico. Berkeley: University of California Press.

Ysunza-Ogazón, A. y Díez-Urdanivia, S. (2016). Herbario de plantas comestibles de Oaxaca, la recuperación de saberes locales. Ciudad de México: Instituto Nacional de Ciencias Médica y Nutrición “Salvador Zubirán”.

Zamora-Martínez, L. I. (1997). Estudio de la relación planta-hombre en los municipios de mineral del Monte, mineral del Chico, Estado de Hidalgo. Gobierno del Estado de Hidalgo. Pachuca de Soto Hidalgo, México.

Zárate, S. (1999). Ethnobotany and domestication process of Leucaena in Mexico. Journal of Ethnobiology, 19, 1–26.

Descargas

Publicado

2022-09-30

Número

Sección

MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS