Distribución potencial del Pinus martinezii: un modelo espacial basado en conocimiento ecológico y análisis multicriterio

Authors

  • Oscar Leal

DOI:

https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2012.4.1270

Keywords:

Modelación espacial, SIG, perfil bioclimático, nicho ecológico, reforestación, conservación, Cuizteo, México

Abstract

La modelación de la distribución potencial y actual de las especies se ha convertido en un área de investigación muy activa. Generalmente la modelación se basa en el concepto de nicho ecológico y está apoyado por el uso de programas de cómputo. El objetivo principal de esta investigación fue elaborar un modelo de distribución potencial de Pinus martinezii en la cuenca del lago de Cuitzeo, utilizando información ambiental y datos de presencia de la especie, lo que requirió identificar los factores ambientales que determinan la distribución de P. martinezii y elaborar un perfil bioclimático de la especie. La modelación se apoyo en un análisis muticriterio dentro de un sistema de información geográfica. Los atributos se agruparon en tres criterios: geopedológicos, morfométricos y climáticos. De acuerdo con el mapa de distribuciones potenciales obtenido, hay dos zonas principales en la cuenca de distribución potencial del P. martinezii, y algunas regiones aisladas en dónde no se han encontrado poblaciones. El modelo espacial constituye una herramienta importante para planificar labores de conservación y reforestación, y asimismo, puede utilizarse para planificar exploraciones en busca de nuevas localidades de P. martinezii que no han sido registradas, o identificar sitios en dónde esta especie pueda ser re-introducida.

Published

2015-07-01

Issue

Section

ECOLOGÍA