Análisis comparativo de la estructura, diversidad y composición de comunidades arbóreas de un paisaje agropecuario en Tabasco, México
Resumen
flora arbórea nativa en un paisaje montañoso neotropical, se estudiaron 2 ecomosaicos: selva mediana y su matriz
agropecuaria. Se inventariaron 96 parcelas registrando 172 especies. Los ecomosaicos difieren en riqueza, abundancia
de especies y estructura como resultado del manejo del paisaje. La composición de los remanentes de selva se muestra
como extrema de los potreros. En la vegetación secundaria madura se encontró la mayor riqueza (92 especies), mientras
que los potreros fueron más pobres en especies. La flora arbórea de selva está representada en un 66% dentro de la
matriz, particularmente en la vegetación secundaria; 27 especies son características de las unidades de paisaje, la
mayor parte son zoocoras y están asociadas a comunidades maduras. Se encontró que hay complementariedad entre los
ecomosaicos, la cual está relacionada con el hecho de que los campesinos mantienen áreas de reserva de selva, tanto en
un núcleo compacto como en fragmentos distribuidos a lo largo del paisaje. Sin embargo, las tendencias indican que el
sistema de acahuales tiende a desaparecer, lo que homogeneizará la matriz y aumentará el contraste entre ecomosaicos,
comprometiendo la regeneración de la selva y de las especies asociadas al mismo.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.22201/ib.20078706e.2012.1.748
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Revista Mexicana de Biodiversidad por IB-UNAM se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.







Revista Mexicana de Biodiversidad, Año 3, No. 12, enero-marzo 2014, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Biología, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56229164, http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/, falvarez@ib.unam.mx.Editor responsable: Dr. Fernando Álvarez Noguera. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2013-092709142100-203, ISSN: 2007-8706, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Responsable de la última actualización de este número, Instituto de Biología, UNAM, Dr. Fernando Álvarez Noguera, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: 25 de agosto de 2016. |