Sinopsis de los Hydrophiloidea de México (Coleoptera: Hydrophilidae, Helophoridae, Epimetopidae, Georissidae e Hydrochidae), con una clave para la identificación de los géneros
DOI:
https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2011.2.492Palabras clave:
Coleoptera, Hydrophiloidea, MéxicoResumen
Se presentan una síntesis sobre la taxonomía, ecología y distribución de la superfamilia Hydrophiloidea enMéxico, una clave para géneros y una lista para géneros y especies con información sobre los estados donde se han
registrado. Los Hydrophiloidea están representados en México por 6 familias, 9 tribus, 36 géneros, 181 especies y 6
subespecies, que corresponden al 20% de los géneros y 6% de las especies en el mundo, y al 95% y 67 % respectivamente
para Mesoamérica. Se registran por primera vez para el estado de Veracruz Oosternum attacomis Spangler, 1962 y
Sphaeridium scarabaeoides Linneo, 1758. Los estados con mayor riqueza de especies son Veracruz (72), Oaxaca (50),
Sinaloa (44) y Sonora (43).