Los colores de las conchas marinas en el antiguo occidente de México. el caso del posclásico
DOI:
https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2007.002.297Palabras clave:
arqueología, entierros humanos, ornamentos, ofrendas funerarias, símbolos, rumbos del universoResumen
A PARTIR DE LOS ESTUDIOS SOBRE LA COSMOVISIÓN MESOAMERICANA ”EN ESPECIAL AQUELLOS RELACIONADOS CON EL CUERPO HUMANO Y LAS SIGNIFICACIONES DEL COLOR”, SE ANALIZAN LOS PATRONES DE USO DE LAS CONCHAS MARINAS Y LOS OBJETOS ELABORADOS CON ÉSTAS EN LAS SOCIEDADES PREHISPÁNICAS DEL OCCIDENTE DE MÉXICO DURANTE EL PERIODO POSCLÁSICO (1100-1350 D.C.), CON LA FINALIDAD DE ACERCARSE AL SIMBOLISMO QUE LES FUERON OTORGADOS POR PARTE DE QUIENES LAS UTILIZARON.