|
Número |
Título |
|
Vol. 82, núm. 1 (2011): marzo |
Aspectos reproductivos del acocil Cambarellus (Cambarellus) montezumae (Crustacea: Decápoda: Cambaridae) en condiciones controladas |
Resumen
PDF
|
José Luis Arredondo-Figueroa, Angélica Vásquez-González, Laura Georgina Núñez-García, Irene de los Ángeles Barriga-Sosa, Jesús T. Ponce-Palafox |
|
Vol. 92 (2021): enero- |
Aspects of the life history of the Tamesí molly, Poecilia latipunctata, from two populations in the Río Tamesí drainage in northeastern Mexico |
Resumen
PDF (English)
|
Rudiger Riesch, Amber M. Makowicz, Brandon Joachim, Francisco J. García-De León, Ingo Schlupp |
|
Vol. 91 (2020): enero-marzo |
Aspiculuris mexicana n. sp. (Nematoda: Heteroxynematidae) parasite of Cricetidae rodents from Mexico, with a taxonomic key for the species of the genus |
Resumen
PDF (English)
|
Christina Lynggaard, Luis García-Prieto, Carmen Guzmán-Cornejo, David Osorio-Sarabia |
|
Vol. 87, núm. 3 (2016): septiembre |
Availability and characterization of cavities used by pacas (Cuniculus paca) in the Lacandon Rainforest, Chiapas, Mexico |
Resumen
PDF (English)
|
Avril Figueroa-de León, Eduardo J. Naranjo, Hugo Perales, Antonio Santos-Moreno, Consuelo Lorenzo |
|
Vol. 89, núm. 3 (2018): septiembre |
Aves del Alto Balsas de Guerrero: diversidad e identidad ecológica de una región prioritaria para la conservación |
Resumen
PDF
|
Leopoldo D. Vázquez-Reyes, Víctor H. Jiménez-Arcos, Samuel A. SantaCruz-Padilla, Roberto García-Aguilera, Abraham Aguirre-Romero, María del Coro Arizmendi, Adolfo G. Navarro-Sigüenza |
|
Vol. 88, núm. 4 (2017): diciembre |
Aves del Parque Nacional Los Mármoles, Hidalgo, México |
Resumen
PDF
|
Omar Larios-Lozano, Jorge Valencia-Herverth, Jessica Bravo-Cadena, Erika Gúzman-Arias, Raúl Ortiz-Pulido |
|
Vol. 80, núm. 003: diciembre |
Avifauna de Campo Morado, Guerrero, México |
Resumen
PDF
|
Octavio R. Rojas-Soto, Adán Oliveras de Ita, Roberto Carlos Almazán-Núñez, Adolfo G. Navarro- Sigüenza, Luis Antonio Sánchez-González |
|
Vol. 78, núm. 002: diciembre |
Avifauna de cuatro comunidades del oeste de Jalisco, México |
Resumen
PDF
|
JORGE E. RAMÍREZ ALBORES |
|
Vol. 81, núm. 002 (2010): agosto |
Avifauna de la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, Hidalgo, México |
Resumen
PDF
|
Raúl Ortiz-Pulido, Jessica Bravo-Cadena, Vanessa Martínez-García, Doroteo Reyes, Ma. Eugenia Mendiola-González, Guillermo Sánchez, Maximino Sánchez |
|
Vol. 80, núm. 002: agosto |
Avifauna de la selva baja caducifolia en la cañada del río Sabino, Oaxaca, México |
Resumen
PDF
|
Leopoldo Vázquez, Héctor Moya, María del Coro Arizmendi |
|
Vol. 77, núm. 001: junio |
Avifauna de la subcuenca del Río San Juan, Guerrero México |
Resumen
PDF
|
ADOLFO G. NAVARRO S., R. CARLOS ALMAZÁN NÚÑEZ |
|
Vol. 78, núm. 001: junio |
Avifauna del bosque mesófilo de montaña del noreste de Hidalgo, México |
Resumen
PDF
|
MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ MORALES |
|
Vol. 86, núm. 4 (2015): Diciembre, 2015 |
Avispas depredadoras de áreas naturales protegidas del estado de Yucatán,México |
Resumen
PDF
|
Maximiliano Vanoye-Eligio, Virginia Meléndez-Ramírez, Ricardo Ayala, Jorge Navarro-Alberto, Hugo Delfín-González |
|
Vol. 84, núm. 1 (2013): marzo, 2013 |
Avistamientos recientes de águila real (Aquila chrysaetos) en la sierra El Mechudo, Baja California Sur, México |
Resumen
PDF
|
Israel Guerrero Cárdenas, Patricia Galina-Tessaro, Sergio Álvarez-Cárdenas, Erika Mesa-Zavala |
|
Vol. 86, núm. 2 (2015): junio, 2015 |
Ámbito hogare˜no del coyote (Canis latrans) en un bosque templado de la sierra Madre de Oaxaca, México |
Resumen
PDF
|
Ariadna I. Marín-Sánchez, Miguel Briones-Salas, Ricardo López-Wilchis, Jorge Servín |
|
Vol. 83, núm. 2 (2012): junio |
Área de actividad y movimientos de Liomys irroratus (Rodentia: Heteromyidae) en una selva mediana de Tuxtepec, Oaxaca, México |
Resumen
PDF
|
Antonio Santos-Moreno, Aremi E. Santiago-Marcial |
|
Vol. 87, núm. 3 (2016): septiembre |
¿Dónde cultivar el árbol milagro, Moringa oleifera, en México? Un análisis de su distribución potencial |
Resumen
PDF
|
Mark Olson, Leonardo O. Alvarado-Cárdenas |
|
Vol. 87, núm. 4 (2016): diciembre |
¿Eligen las palomas y cotorras los lotes de soja (Glicine max) en emergencia? Un caso de estudio en agroecosistemas de Entre Ríos, Argentina |
Resumen
PDF
|
Sebastián Dardanelli, Blas Fandiño, Noelia Cecilia Calamari, Sonia Beatriz Canavelli, María Elena Zaccagnini |
|
Vol. 81, núm. 001 (2010): abril |
¿Es la rareza geográfica frecuente entre las cactáceas del Desierto Chihuahuense? |
Resumen
PDF
|
Héctor M Hernández, Carlos Gómez-Hinostrosa, Gibrán Hoffmann |
|
Vol. 80, núm. 003: diciembre |
¿Es posible caracterizar el espacio fenotípico a partir de las relaciones entre elementos de un plan corporal? Un análisis sistémico en la lagartija Uta stansburiana |
Resumen
PDF
|
Juan Rivera, Pedro Miramontes, Fausto Méndez, Daniel Piñero |
|
Vol. 81, núm. 002 (2010): agosto |
¿Es posible la recuperación de especies silvestres extintas a través de la transferencia somática nuclear? |
Resumen
PDF
|
Janet López-Saucedo, Julio P. Ramón-Ugalde, Raúl E. Piña-Aguilar |
|
Vol. 84, núm. 3 (2013): Septiembre, 2013 |
¿Es posible reconocer una unidad biótica entre América del Norte y del Sur? |
Resumen
PDF
|
César A. Ríos Muñoz |
|
Vol. 80, núm. 003: diciembre |
¿La mesa central de México es una provincia biogeográfi ca? Análisis descriptivo basado en componentes bióticos dulceacuícolas |
Resumen
PDF
|
Omar Domínguez-Domínguez, Gerardo Pérez-Ponce de León |
|
Vol. 85, núm. 1 (2014): marzo |
¿Pachira aquatica, un indicador del límite del manglar? |
Resumen
PDF
|
Dulce Infante-Mata, Patricia Moreno-Casasola, Carolina Madero-Vega |
|
Vol. 80, núm. 001: abril |
¿Qué tan bien representados están los mamíferos mexicanos en la red federal de áreas naturales protegidas del país? |
Resumen
pdf
|
DAVID VALENZUELA GALVÁN, LUIS BERNARDO VÁZQUEZ |
|
Elementos 176 - 200 de 1774 |
<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> |