Análisis panbiogeográfico de Enckea (Piperaceae), un pequeño clado de bosques secos en la filogenia de un gran género de bosques húmedos
Mario Alberto Quijano-Abril, Fabián Gregorio Mejía-Franco, Ricardo Callejas-Posada
Resumen
Se realizó un análisis panbiogeográfico de las especies de Piper pertenecientes al clado Enckea, con el fin deestablecer una hipótesis de homología biogeográfica primaria entre áreas de bosque neotropical estacionalmente seco(BNES) de América Central, las Antillas y América del Sur. Con base en 904 registros de distribución pertenecientesa 74 especies del clado, se generaron 50 trazos individuales, 8 trazos generalizados y 4 nodos, ubicados en diferentesformaciones de BNES. Del total de especies analizadas 24 no fueron informativas en el análisis por estar representadaspor un solo registro. El análisis de trazos no integró bajo una historia común el BNES. Los resultados son congruentescon distintos eventos tectónicos, los cuales influyeron de manera independiente en la diversificación de grupos deplantas y animales. Los eventos que podrían explicar la actual distribución de las especies de Enckea incluyen loslevantamientos de la Sierra Madre Occidental y la Sierra Madre del Sur, el establecimiento del sistema de fallasde Motagua-Polochic, el surgimiento de la cordillera de Talamanca, el Istmo de Panamá y la fragmentación de laPanamazonía por la orogenia del norte de los Andes.
Palabras clave
biogeografía, homología biogeográfica primaria, bosque seco, América Central, Antillas, América del Sur.
DOI:
http://dx.doi.org/10.7550/rmb.37002
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN-versión electrónica: 2007-8706
ISSN-impreso:1870-3453
FACTOR DE IMPACTO 2019 (publicado en 2020): 0.585
FI a 5 años: 0.971
CiteScore (Scopus, 2020): 1.4

Revista Mexicana de Biodiversidad, Año 3, No. 12, enero-marzo 2014, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Biología, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56229164, http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/, falvarez@ib.unam.mx.Editor responsable: Dr. Fernando Álvarez Noguera. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2013-092709142100-203, ISSN: 2007-8706, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Responsable de la última actualización de este número, Instituto de Biología, UNAM, Dr. Fernando Álvarez Noguera, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: 25 de agosto de 2016. Las opiniones expresadas por los autores, no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. |
http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/